Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas

Los tiempos cambian para todos.

—Ya no es necesario abducir a nadie. Los estúpidos humanos
ahora ponen toda su información privada en algo llamado Facebook


Via El perro mis tetas.
El artista? Dave Coverly, SpeedBump.

Se nos esta llendo la olla con los 3ds y los superheroes que?

 Muy guapos. 4 DC's y MARVELER's.
Lo de DC es un juego online. Lo de MARVEL, pues no lo tengo claro. No se si era un corto en plan preview de una pelicula con Capitan America, Thor, tema The Avengers, o un juego tambien, Marvel ultimate alliance.
Para el caso casi que es mejor un juego, que hoy dia poco tienen que envidiar al cine. Y si la cagan, la cagan en la tranquilidad del hogar, e incluso aunque luego sea un truño, nos quedan los videos y los intros, que luego a fin de cuentas es lo que ponen en los trailers de las pelis.





Visiones de artistas varios.

Con visado de calle, un programa que a mi ver, mezcla la introspección freak de "callejeros", el documental de linea 900, el rollico cultural de metópolis y la "vanguardia" a pie de calle de nosolomusica. No inventan nada, pero esta bien un refresco de formato en lo que a cultura, arte y sociedad se refiere. Se agradece y mas, tal y como es el patio televisivo español. En el primer programa ya contaron con Sex, hablando de arte en la calle, y luego vendrian mas, y mas que vendrán; a parte claro está, de artistas de muchas mas disciplinas, como por ejemplo Miguel Brieva en el mismo programa.
En este, salen San, Suso 33, Iñaki Larrimbe, Estidio Alavista,Allan Kaprow y colectivo Democracia, cada uno con su tema.



04-06-2010

En el Capítulo 12 de Con Visado de Calle, estaremos con Suso 33 uno de los grandes precursores del graffitti en nuestro país En Galicia, el Estudio Alavista fue el encargado de decorar el viaducto de San Pedro de Mezonzo . Iñaki Larrimbe nos propondrá un tipo de turismo alternativo por las calles de Madrid. San trabajará sus obras con un estilo muy cuidado y de gran carga moral. Hablaremos de Allan Kaprow, el inventor del Happening. Por último, el colectivo Democracia nos mostrará otro tipo de arte dedicado, esta vez, a la escena política.

Equipo:
Producción Ejecutiva: José-Sánchez Montes
Producción Culturales TVE: Irene Marín
Dirección: Gervasio Iglesias Macías
Realización: Darío García
Producción: David González y Esther Fernández

Remakes y precuelas que te crió. Estrenos estrenados y estrenos por venir...


"Hace tiempo que ser guionista en Hollywood dejó de ser difícil, valioso o importante. Ni de lejos algún tipo de expresión de arte. Hoy en día el guión original es una rara avis y el guión adaptado cuesta menos que el kilo de patatas."(cinedeterrordesdeelsotano.blogspot.com.)

No contentos con los "montajes del director", como los 80's se acaban, empecemos a tirar de los 90's (un margen de unos casi veinte años no esta mal, ahi otros productos que cubrir).
Eso deben estar pensando en las oficinas y despachos, al parecer. Da tema para rato.
Sigue la entrada que ahi tomate.

WATCHMEN


1985. La tension belico-nuclear entre Estados Unidos y el bloque sovietico esta que echa chispas.
Alan Moore y Dave Gibbons fueron los culpables en el 86 de esta magna obra en el genero de la novela gráfica para DC comics.
Recrearon una realidad historica alternativa en la que la guerra de Vietnam es ganada por Nixon y en EEUU dos generaciones de habiles encapuchados salvaguardan el estilo de vida americano. Aqui te lo explican mejor. Y aqui mejor todavia.
Si, se que ya hace tiempo que la estrenaron, yo es que la vi ayer.
Watchmen es una historia sobre superhéroes, y se basa en ellos para retratar, analizar y criticar sin piedad la sociedad occidental contemporánea, e incluso el  sistema político-social en el que se circunscribe. Watchmen, en sí mismo, no es más que un tebeo, con sus viñetas y sus bocadillos, pero también es una joya  irrepetible e imperecedera, como cualquier clásico literario.
Tiene pases y frases geniales, reflexiones e introspectivas de los personajes, sus problemas particulares, sus miedos y sus valores.
Y este año 2009, Zack Snyder saco la pelicula. Personalmente creo que como adaptación es buena, pero siempre queda aquello de que "el libro (en este caso, el comic) esta mucho mejor". Eso si, mola mas decirlo con unas gafas de pasta.
Mira que me lo llevaban diciendo desde hace tiempo "leelo, que te va a gustar un monton".
Me gustan muchas cosas de la peli, (como lo de que la humanidad se una en su miedo común, os suena?) pero sobre todo al final los coches que salen. Free energy y todo eso.
El comic, el trailer, y la peli, a la entrada.Recuerda: para "saltarte" la restricción instala illimitux en firefox.


Te va a gustar, que lo se yo.