Mostrando entradas con la etiqueta media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta media. Mostrar todas las entradas

¿Puede una norma del siglo XIII ser la vacuna contra la Ley Sinde?

Estaba yo descargando un libro (practicamente descatalogado en todos sitios) del señor Richard Maurice Bucke, y haciendo una traducción al castellano del mismo, cuando en un descansillo, me topo con esto.
Aqui el articulo entero. A continuacion el extracto.
ATENCIÓN, que habla el crack:

Puede que la satisfacción del deseo de esas webs se encuentre en una norma de hace casi 800 años. Concretamente en la ley 46, título II, partida tercera de la ley de Partidas de Alfonso X el Sabio, que regula la llamada “acción de jactancia”, declarada todavía vigente por el Tribunal Supremo en sentencia de 1988.
La “acción de jactancia” es precisamente aquella que puede interponerse contra aquél que presume de tener un derecho contra ti pero que, paradójicamente, no promueve ninguna acción legal para reivindicarlo. De este modo, esta vía sirve para obligar a quien dice poder reclamarte un determinado derecho a que lo ejerza de una vez o a que, en caso contrario, calle para siempre. La sentencia con la que terminaría ese procedimiento aclararía si realmente quien presumía de ostentarlo tiene o no tal derecho y, en caso contrario, se le impediría que volviera a plantear judicial o extrajudicialmente esa misma cuestión. Como dijimos, esta acción está refrendada por el Tribunal Supremo en sentencia de 1988 donde manifestó que "la jurisprudencia de esta sala tiene declarada la vigencia de la tan meritada ley 46 a los efectos que le son propios, que el que se jacta de un derecho lo ejercite en el término que se le fije y que de no hacerlo se le impone perpetuo silencio”.


Al final del mismo señala:

Lanzo esta posibilidad al aire, no con objeto de fingirse milagrosa ni exenta de obstáculos prácticos o jurídicos, sino para que entre todos los compañeros la mejoremos, le demos forma y, si la consideramos con visos de prosperar, actuemos en consecuencia liberando un modelo de procedimiento que pueda utilizarse por cualquier ciudadano. Estando en los inicios de su estudio, no puede descartarse a estas alturas que esta vía pueda revelarse con el tiempo como simple vaporware, pero la posibilidad de que no lo sea y de que, por lo tanto, sirva para neutralizar completamente los efectos de la Ley Sinde, bien merece detenerse un momento para analizarla.

Asi que, eso. Ahí esta la posibilidad lanzada.

De postre:
Debate sobre la ley Sinde 'En Casa de Herrero' (DESCARGAR mp3)
Asuntos propios - Entrevista a David Bravo sobre la ley Sinde

Encuentro digital con David Bravo
Espacio Filmica  con David Bravo (varios interesantes).

Comprar, tirar, comprar

Esta rulando mucho ultimamente, asi que por si alguien se lo ha perdido, lo pego aqui. Es una de esas cosas que sabemos todos, que nos parece fatal y comentamos indignados, pero que en el fondo nos la suda y todo sigue su curso tranquilamente.

La descripcion de la pagina de RTVE dice:
Documental que analiza la posible programación de los objetos para que tengan un tiempo medio de vida.
¿ Posible?. Es gracioso como al pasar del tiempo se puede hablar de todo esto y verlo como una argucia entre malévola e inocentona, o una conspiración "lógica", pero al hablar de las jugadas de de hoy siempre salta el contertulio de turno con su tono de burla diciendo aquello de la "conspiración judeo-masónica", y ya todos contentos.
Aun así habrá quien diga que de hay a ver ovnis hay un paso.
Yo creo que una cosa es ser esceptico, y otra es ser un pardillo. Y parece que de los segundos hay muchos.



Manuel Galiano en "Las Noches Blancas"

Un video que nos dejó el año que marchó. De Marzo de 2010.


from investigar 11s 

GÜIKILIS por fin menciona el tema IUEFOU.


Copy-Paste Via N.P.E.
Primer Cable OVNI's publicado en Wikileaks. UPDATED 3 Cables más: Cánada, Japón y Ecuador

Bien señores, publicamos conjuntamente con otros prinicipales Sites hoy 8 de enero (2011) lo que se convierte en el Primer Cable que se hace público de Wikileaks donde se hace referencia al tema OVNI.
El Cable fué dado a conocer desde el diario AftenPosten de Noruega el 6 de Enero (2011) y fué enviado a Washington desde la embajada de USA en Minsk, Zhadobin Bielorrusia en Diciembre del 2007 donde se toma nota de las declaraciones del jefe de inteligencia soviética KGB de aquel entonces Yuriy Zhadobin, quien explica que "su agencia No tiene los recursos para pasar tanto tiempo investigando la actividad paranormal y los avistamientos OVNI como lo hizo anteriormente en los viejos tiempos". Así mismo en el Update al final de éste mismo post adjuntamos 3 Cables más de los años 2003, 2007 y 2008 donde se refiere también directamente también al tema OVNI.
(Haz clik AQUI o en el titular para verlo entero en el web).

El gran negocio de la mentira

Entrevista a Pascual Serrano, autor de Traficantes de Información y fundador de Rebelion.org

De momento todo va bien...

...decian en la película.
Bravo!, pero ya veremos en que acaba todo esto

Fracasa la 'ley Sinde' en el Congreso tras el último intento del PSOE de conseguir apoyo.
El Congreso tumba la 'ley Sinde'.



Y esto, contado por la suave voz de Alex Jones, algo que al que mas y al que menos se nos ha pasado por la cabeza.



Como digo, ya veremos...
Punset in on! 
La culpa fué del chachachá de interné...

Una de Piratas.


Hablando de piratas. Ultimamente se le esta dando bombo y platillo y como siempre, cuando eso pasa en los medios, es que algo mas profundo pasa al fondo.
Segun este articulo de la pagina de Rafapal, estos televisivos piratas de los que todos hablan vienen a ser en realidad "sicarios" muy bien pagados de los propios gobiernos. Es algo que a estas alturas no sorprende ni asusta a nadie, pero no por ello no deja de ser indignante, mas, viendo como por tv la cuelan descaradamente como les da la gana.
En pocas palabras, los secuestradores no estan por el mar. Estan en un despacho con moqueta calenticos.
Laguna me manda un link, en el que se da un punto de vista diametralmente opuesto de los piratas. Los buenos, los de verdad y que no salen por nuestra tele.



Al cesar lo que es del cesar.