"Hace tiempo que ser guionista en Hollywood dejó de ser difícil, valioso o importante. Ni de lejos algún tipo de expresión de arte. Hoy en día el guión original es una rara avis y el guión adaptado cuesta menos que el kilo de patatas."(cinedeterrordesdeelsotano.blogspot.com.)
No contentos con los "montajes del director", como los 80's se acaban, empecemos a tirar de los 90's (un margen de unos casi veinte años no esta mal, ahi otros productos que cubrir).
Eso deben estar pensando en las oficinas y despachos, al parecer. Da tema para rato.
Sigue la entrada que ahi tomate.
Reconozco que ver una actualización de algunas tiene su aquel. Battlestar Galactica (2003) estuvo bastante bien. Bueno, quiero decir que a mi me gusto. Tiene un toque crudo, dramatico que mola.
Pero es que creo que no se me ocurre ninguna mas asi a voz de pronto, quizas Batman, quizas, que se me ocurre ahora y que puestos a decir "reinventar" y mezclar, el corto Dead End, se lleva la palma. Pero es que la lista de remakes chungos es mas larga. De las mayores pifias que se me ocurren ahora podria ser Knihgt Rider. Y no se por que, se me viene a la cabeza Stargate, sus secuelas y sus series mejor dicho.
Y ahora se habla de nuevas sagas desde cero. Que pasa? Como recurso esta bien. Como broma nos reiamos al principio. Pero oye...ya no es que huela. Con los comics se dieron cuenta de que tenian un filon pa ir tirando, pero ademas de que no estan haciendo nada "original"(salvando a la gente de preproduccion, de fx, etc) ni aun porai se lo curran demasiado.
Por nombrar tres ejemplos "ni pa mi ni pa ti".
Spiderman me gusta, aunque a muchos les doliera lo del lanzaredes. Cuando Spiderman es spiderman mola. Esta clavao a los comics.
Superman returns. Duele, nunca tuvo que retornar en ese plan. Grandes efectos, el bueno de k-pax, ahora el chungo de la tierra y ciclope de maromo.
Hulk (la nueva, nueva). Aparte de que el reparto me congratula sigue la historia, no la repite. El callejeo de las fabelas se sale y las ostias made in Hulk estan muy bien.
Ahora , lo que planean y algunos planes llevados a cabo: Pesadilla en Elm Street. Origins? like Lobezno hijueputaah? La matanza de Texas, Viernes 13, Hallowen.. era cuestion de tiempo. Puede Billy Bob Thornton llegarle a la suela a Robert Englund (Willy para los amigos, tambien conocido como "el lagarto bueno de V")?. Pero es que son muchas cosas las que hacen a una peli buena con y pese a los años. Por ejemplo que fue el primer papel de Johnny Depp.
La Historia Interminable. Vamos ha hacer lo que no se pudo sacar en su momento (gran argumento). Los culpables Appian Way (la compañía de Leonardo DiCaprio). Aun sin concebir, pero la idea asusta. Michael (Ende), si esto sale mal, espero que tengas espacio en tu tumba para retorcerte agusto.
Tr2n legacy. En la Comic-Con 2008, Disney mostró como sorpresa un vídeo en donde se podía ver varias pruebas para la tecnología que se utilizaría la secuela. De esta manera confirmaron con mucho estilo lo que hasta el momento habían sido solo rumores. Adelantillo:
Parece que la película empieza en 1989 (a siete años de la original) y Kevin Flynn tiene un hijo de cinco años. Ha creado varios de los mejores juegos de la historia. Por lo que parece, al poco tiempo Flynn desaparece misteriosamente y Alan Bardley toma su lugar en la compañía. Luego, la historia avanza quince años...y bla bla y no se como pero acabaran todos metidos en el video juego.
Disney. BSO de Daft Punk, parece que conservan bien la estetica fosforita (estaria bueno). Ya veremos a ver de que va el tema.
Alice in wonderland. Disney again, por supuesto. Y por supuesto tenemos a Jonny. Si alguien debia hacerla es el Tim Burton. Veremos aver como atreza el pais de las maravillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario